
¿Qué es Verde Momento?
Mezcal Verde Momento es un mezcal artesanal de diseño con una fermentación 100% natural y que utiliza una mezcla de diferentes maderas para obtener un perfil ahumado.
El objetivo de Mezcal Verde Momento es rescatar la esencia de cualquier buen trago: disfrutar el presente y divertirnos.
PROCESO
Agave
El agave es la materia prima que nos distingue de cualquier otro destilado en el mundo. Existen más de 200 especies que van desde Arizona hasta Colombia,en México existen más de 150 especies que representan el 75% de la diversidad total. Hay 22 especies identificadas para la producción del Mezcal, a diferencia del tequila que solamente tiene una.
La función del agave es crecer, reproducirse una sola vez y morir.
Después de 7 años la planta llega a su madurez sexual desarrollando una alta concentración de azúcares en la piña, en ese momento le brota un quiote o calehual, es decir, el falo de floración en el centro de la piña se libera. En menos de un año el falo crecerá de 4 a 9 metros consumiendo toda su energía sexual para después morir.
Después de 7 años la planta llega a su madurez sexual desarrollando una alta concentración de azúcares en la piña, en ese momento le brota un quiote o calehual, es decir, el falo de floración en el centro de la piña se libera. En menos de un año el falo crecerá de 4 a 9 metros consumiendo toda su energía sexual para después morir.
JIMA
Los agaves son seleccionados por jimadores quienes por generaciones tienen el conocimiento de obtener el vino mezcal para extraer el corazón de la tierra.
En una jornada laboral común de 8 horas, cuatro jimadores pueden llegar a jimar 70 piñas – 3.5 toneladas- de las cuales se obtienen alrededor de 350 litros de mezcal.
COCIMIENTO
Después de obtener más de 7 toneladas de agave, se prepara el horno de piedra (un hoyo en el suelo de 2m de profundidad) para la cocción de las piñas. Primero se pone una tonelada de madera, se le prende fuego y se le añade una tonelada de piedras de río. Cuando llegan a la temperatura deseada se cubren de bagazo (sobrante del agave de la destilación) para proteger las piñas del calor directo. Una vez que se incorporan todas las piñas, se cubren con tierra para no permitir que escape el humo ni el calor. La cocción en este horno tarda alrededor de 5 días y serán alrededor de 700 litros que son irrepetibles.
En VERDE usamos ocote, el encino y el pirul se logra el ahumado ideal para coctelería.
Molienda
En VERDE usamos un molino egipcio. Una tahona circular de piedra o cemento, de aproximadamente 500 kilos, jalada por un animal de carga (caballo o mula).
Una vez cocidas las piñas de los agaves, se cortan en trozos más pequeños con hacha o machete para colocarlos en la molienda. Se trituran lentamente para formar una especie de pasta con la fibra del agave. Se logra moler 1 tonelada por día y se pueden llegar a caminar aproximadamente 8 kilómetros.
Fermentación natural
VERDE lleva a cabo la fermentación de forma natural, sin agentes externos, solamente lo que la naturaleza y los alrededores ofrecen. En esta etapa, el bagazo compuesto de las fibras y jugo se deposita en una tina de madera (1,500 litros máx.) donde se le agrega agua para comenzar la fermentación a cielo abierto.
Es un proceso que puede tardar de 7 a 30 días dependiendo de la temporada de producción, relacionado con las precipitaciones y las variaciones de temperaturas.
Esto permite que, a diferencia de otros procesos químicos en los destilados, existan el doble o más microorganismos naturales que aportan sabor y aroma al mezcal así como mantener la energía sexual y las notas ahumadas para coctelería y degustación. Este proceso crea una molécula de alcohol menos tóxica para el cuerpo a comparación con otros destilados ya que no contiene químicos.
Destilación
El proceso consiste en poner a calentar el mosto con bagazo en la primera destilación en alambiques de cobre de 500 litros máximo, donde se lleva a cabo la ebullición del mosto. El calor de los alambiques y la forma de realizar los cortes cambian el perfil del producto final. Es una etapa en donde el maestro mezcalero debe estar muy atento ya que se puede salir de los parámetros químicos y cambiar el sabor.
FICHA TÉCNICA
Tlacolula, Oaxaca.
Espadín
Molino Egipcio
Horno cónico de piedra con maderas de Ocote, Encino y Pirul
100% natural en tina de pino (7 a 30 días)
Doble destilación en alambique de cobre
42º
Ahumado perfecto para coctelería.

SUSTENTABILIDAD

Programa de replantación
Sembramos 10 agaves por cada agave que usamos, con esta práctica estamos creando nuevos puestos de trabajo en las zonas productoras y aseguramos la continuidad de la especie.

Fermentación 100% Natural
Para ofrecer un mejor producto al consumidor final creamos un producto más natural, por ello trabajamos con agaves orgánicos y también nuestra fermentación es 100% natural por lo que no agregamos químicos.

Precio a futuro
Sembramos con pequeños productores con el fin de distribuir la riqueza. Para que no se vea afectado por las fluctuaciones de precios les aseguramos un precio a futuro por los agaves que les compramos.

10% de la utilidad
Nuestro compromiso es donar el 10% de la utilidad neta al apoyo de las comunidades productoras y preservar la fauna y flora de México.

Degustar con Conciencia
En Mezcal Verde Momento estamos conscientes que el alcohol es uno de los grandes problemas de la humanidad, por eso siempre somos honestos de que el Mezcal se tiene que tomar con la misma conciencia con que se crea, con un proceso artesanal y sin químicos.
COCKTAILS
Dónde Comprar


New Jersey
ALLIED BEVERAGE GROUP
California
BOTTLE BARN


